Desde que tengo uso de memoria, desde los días de mi infancia en donde inconscientemente tomaba tres cojines y armaba una pequeña casa en donde yo podía esconderme, mas adelante reemplacé los cojines, por el juego favorito de todo futuro arquitecto "los legos" y con gran expectativa de no saber que podía llegar a crear, unía uno con otro, mezclando colores con formas hasta llegar a una figura la cual me sorprendía a mi mismo y la guardaba como un tesoro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggFNnjN90jtbnJjHcALTZHj8amFZrdIG96lycDQoUpiLPbUYdAhNpOVXXT8LQv2ABYYHmfB7TFaf0xZCn3NvadASezj9YJh-EM9UtoVRyesnDEBLqN2OPDsrGgZ3_NZ916GILX7G2PWmc/s200/arquitecto.jpg)
Hasta el día de hoy en el cual me siento a soñar en alguna idea, luego tomo un sketch y un lápiz y empiezo a plasmar mi sueño, para posteriormente con un poco de cartón un estilete y goma, ver con orgullo al fin realizado mi sueño. Y me inquieta lo mucho que todo el gusto que me va a dar en unos pocos años el construir los sueños de las personas...Hoy 1 de octubre Día Internacional de la Arquitectura y el Habitad Humano, quiero rendir homenaje a algo que mas que una profesión es un sentimiento de toda una vida,hace 3 años aproximadamente me case con ella y nunca quiero separarme de ella a pesar de lo duro que muchas veces es...Feliz día y éxitos en sus carreras a todos los apasionados colegas que eligieron esta hermosa profesión.
Compadre.....es verdad, desde una primera concepción empírica de la arquitectura hasta una nueva visión que tenemos por el hecho de ya conocerla de manera más real, más palpable, más metafórica.....saber y poder concluir con "La belleza del mundo arquitectónico", donde por unos pequeños lapsos de tiempo podemos ser expresivos, desde el fondo de nuestro ser.
ResponderEliminarFeliz día a todos los que hacemos arquitectura.
Att: eric